Los sensores industriales son una parte clave de la automatización de las fábricas, cuando nos referimos a la automatización se hace alusión al proceso productivo en el que no hace falta la participación humana, ya que esta se limita a dar las instrucciones iniciales, lo que traduce la automatización en ejecución de una operación controlada de forma autónoma que estará constituida por cuatro acciones concretas llevadas a cabo por los sensores industriales y la computadora: observar, analizar, tomar una decisión y ejecutarla.
¿QUE ES UN SENSOR INDUSTRIAL?
Un sensor industrial es un dispositivo que capta un estímulo en su entorno y traduce la información, mide y convierte una cantidad física en una señal que puede ser leída por un operador o un instrumento, dicha información se convierte en un impulso eléctrico que posteriormente es procesado por una serie de circuitos que generan una acción predeterminada en un sistema.
Durante el desarrollo de los procesos industriales, los sensores equivalen a los sentidos de los humanos, y son los encargados de identificar estímulos del entorno exterior y transmitirlos a las computadoras que controlan los procesos, para tomar las decisiones correctas en cada caso.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS SENSORES?
Si hacemos un análisis de los sensores industriales, se puede determinar que hay un sensor para cada tipo de magnitud física lo cual resulta importante en los procesos para llevar a cabo la automatización.
En los sistemas de automatización industrial, estos miden variables de proceso como la temperatura, la presión, el nivel, el flujo, el pH y la turbidez; variables eléctricas como el voltaje, la corriente y la frecuencia; variables mecánicas como la rotación, el número de ciclos, la posición, la dirección de desplazamiento, las presiones estáticas y dinámicas, la proximidad; y variables ambientales como la humedad, la vibración, la velocidad y la dirección del viento.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SENSORES
Las características más importantes de los sensores industriales son:
El rango ya que nos permite evaluar el valor mínimo y máximo de la variable física que el sensor puede percibir o medir.
La amplitud nos da la diferencia entre los valores máximos y mínimos de entrada.
La exactitud nos da a conocer el error en la medición y se especifica en términos de precisión. Se define como la diferencia entre el valor medido y el valor real. Se da en términos de % de la escala completa o % de la lectura.
La precisión nos define la cercanía entre un conjunto de valores.
La sensibilidad busca dar la relación entre el valor de la salida y el valor de la entrada.
La alineación nos especifica la máxima desviación entre los valores medidos de un sensor de la curva ideal.
La histéresis no es más que la diferencia en la salida cuando la entrada se varía de dos maneras: aumentando y disminuyendo.
La resolución marca el cambio mínimo en la entrada que puede ser detectado por el sensor.
La reproducibilidad es la capacidad del sensor de producir la misma salida cuando se aplica la misma entrada.
La repetibilidad se traduce en la capacidad del sensor de producir la misma salida cada vez que se aplica la misma entrada y todas las condiciones físicas y de medición se mantienen iguales, incluyendo el operador, el instrumento, las condiciones ambientales, etc.
El tiempo de respuesta que se expresa generalmente como el tiempo en que la salida alcanza un cierto porcentaje (por ejemplo, el 95%) de su valor final, en respuesta a un cambio de paso de la entrada.
NUESTROS SENSORES
En Productos I tenemos sensores inductivos, sensores ópticos, sensores fotoeléctricos y accesorios de la marca Micro Detectors con calidad 100 % Italiana.
Sensores Inductivos: se utilizan para medir la posición o la velocidad, especialmente en entornos complicados
AK1-AN-3A
Sensores ópticos: Son sensores cuyos elementos de emisión y recepción están yuxtapuestos en el mismo conjunto óptico. Los rayos emitidos por el transmisor se reflejan en la superficie del objeto detectado y retornan al elemento receptor.
FAI6/BN-0A.
Sensor Foto eléctrico: Un sensor fotoeléctrico emite un haz de luz (visible o infrarrojo) desde su elemento emisor de luz.
QMR7/0P-0A
La marca Micro Detectors se caracteriza por aplicar los principios fundamentales de la tecnología, calidad, servicio, fiabilidad, continuidad e innovación, todos los procesos de producción en esta fábrica se basan en el Lean Manufacturing, por lo tanto están sujetos a un seguimiento constante, estos productos se someten al menos a un doble nivel de pruebas.
La calidad de Micro Detectors está avalada por las diversas certificaciones obtenidas a lo largo del tiempo en sus productos y en su estructura, la marca cuenta con la certificación ISO9001, cumple con la normativa CE, ATEX, cULUs, Diversey, TÜV Y ECOLAB, lo que hace a los sensores de esta marca unos dispositivos de alta calidad y durabilidad generando confianza en el comprador y en la operatividad de tú fábrica.
SENSORES UNA PIEZA CLAVE PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Los sensores industriales son una parte clave de la automatización de las fábricas, cuando nos referimos a la automatización se hace alusión al proceso productivo en el que no hace falta la participación humana, ya que esta se limita a dar las instrucciones iniciales, lo que traduce la automatización en ejecución de una operación controlada de forma autónoma que estará constituida por cuatro acciones concretas llevadas a cabo por los sensores industriales y la computadora: observar, analizar, tomar una decisión y ejecutarla.
¿QUE ES UN SENSOR INDUSTRIAL?
Un sensor industrial es un dispositivo que capta un estímulo en su entorno y traduce la información, mide y convierte una cantidad física en una señal que puede ser leída por un operador o un instrumento, dicha información se convierte en un impulso eléctrico que posteriormente es procesado por una serie de circuitos que generan una acción predeterminada en un sistema.
Durante el desarrollo de los procesos industriales, los sensores equivalen a los sentidos de los humanos, y son los encargados de identificar estímulos del entorno exterior y transmitirlos a las computadoras que controlan los procesos, para tomar las decisiones correctas en cada caso.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS SENSORES?
Si hacemos un análisis de los sensores industriales, se puede determinar que hay un sensor para cada tipo de magnitud física lo cual resulta importante en los procesos para llevar a cabo la automatización.
En los sistemas de automatización industrial, estos miden variables de proceso como la temperatura, la presión, el nivel, el flujo, el pH y la turbidez; variables eléctricas como el voltaje, la corriente y la frecuencia; variables mecánicas como la rotación, el número de ciclos, la posición, la dirección de desplazamiento, las presiones estáticas y dinámicas, la proximidad; y variables ambientales como la humedad, la vibración, la velocidad y la dirección del viento.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SENSORES
Las características más importantes de los sensores industriales son:
El rango ya que nos permite evaluar el valor mínimo y máximo de la variable física que el sensor puede percibir o medir.
La amplitud nos da la diferencia entre los valores máximos y mínimos de entrada.
La exactitud nos da a conocer el error en la medición y se especifica en términos de precisión. Se define como la diferencia entre el valor medido y el valor real. Se da en términos de % de la escala completa o % de la lectura.
La precisión nos define la cercanía entre un conjunto de valores.
La sensibilidad busca dar la relación entre el valor de la salida y el valor de la entrada.
La alineación nos especifica la máxima desviación entre los valores medidos de un sensor de la curva ideal.
La histéresis no es más que la diferencia en la salida cuando la entrada se varía de dos maneras: aumentando y disminuyendo.
La resolución marca el cambio mínimo en la entrada que puede ser detectado por el sensor.
La reproducibilidad es la capacidad del sensor de producir la misma salida cuando se aplica la misma entrada.
La repetibilidad se traduce en la capacidad del sensor de producir la misma salida cada vez que se aplica la misma entrada y todas las condiciones físicas y de medición se mantienen iguales, incluyendo el operador, el instrumento, las condiciones ambientales, etc.
El tiempo de respuesta que se expresa generalmente como el tiempo en que la salida alcanza un cierto porcentaje (por ejemplo, el 95%) de su valor final, en respuesta a un cambio de paso de la entrada.
NUESTROS SENSORES
En Productos I tenemos sensores inductivos, sensores ópticos, sensores fotoeléctricos y accesorios de la marca Micro Detectors con calidad 100 % Italiana.
Sensores Inductivos: se utilizan para medir la posición o la velocidad, especialmente en entornos complicados
Sensores ópticos: Son sensores cuyos elementos de emisión y recepción están yuxtapuestos en el mismo conjunto óptico. Los rayos emitidos por el transmisor se reflejan en la superficie del objeto detectado y retornan al elemento receptor.
Sensor Foto eléctrico: Un sensor fotoeléctrico emite un haz de luz (visible o infrarrojo) desde su elemento emisor de luz.
La marca Micro Detectors se caracteriza por aplicar los principios fundamentales de la tecnología, calidad, servicio, fiabilidad, continuidad e innovación, todos los procesos de producción en esta fábrica se basan en el Lean Manufacturing, por lo tanto están sujetos a un seguimiento constante, estos productos se someten al menos a un doble nivel de pruebas.
La calidad de Micro Detectors está avalada por las diversas certificaciones obtenidas a lo largo del tiempo en sus productos y en su estructura, la marca cuenta con la certificación ISO9001, cumple con la normativa CE, ATEX, cULUs, Diversey, TÜV Y ECOLAB, lo que hace a los sensores de esta marca unos dispositivos de alta calidad y durabilidad generando confianza en el comprador y en la operatividad de tú fábrica.